El trabajo de CoST El Salvador ha incidido en la cultura de transparencia en lo referente a infraestructura pública
En los últimos siete años CoST El Salvador se ha consolidado y ha jugado un papel incidente en la cultura de transparencia en lo que respecta a los proyectos de infraestructura pública en el país. Aún hay retos y desafíos que deben superarse.
La iniciativa de transparencia CoST EL Salvador ha realizado a la fecha seis visitas a proyectos de infraestructura en el el marco de la elaboración del Informe de Aseguramiento 2020 ubicadas en diversos municipios del país.
La sobras suman una inversión de de dinero público de más de US$200 millones.
Es importante aumentar los niveles de transparencia sobre el uso de estos fondos y continuar mejorando la calidad de la infraestructura.
Gerentes de países miembros del Secretariado Nacional y Equipos de Aseguramiento en Latinoamérica participaron en un taller virtual para conocer el Manual de Aseguramiento, herramienta que promueve el trabajo de sus socios y profundiza su impacto global.
Índice de transparencia para infraestructura de calidad
En el Día Internacional contra la corrupción (9 de diciembre) CoST lanzará su Índice de Transparencia de Infraestructura (ITI), a través de un seminario web en el que se compartirá la metodología, las lecciones aprendidas de la aplicación y el valor de esta herramienta
El objetivo principal del Programa Cost Elsalvador es incrementar el valor del dinero invertido en la infraestructura pública, al incrementar la transparencia con la que se entregan los proyectos de construcción.
Desde 2017, CoST El Salvador ha venido publicado importantes investigaciones e Informes de Aseguramiento, los cuales les invitamos a conocer.